Cómo saber si un billete de mil pesos es falso o verdadero en Chile
Cómo saber si un billete chileno de mil pesos es verdadero o falso
Marca de agua
La ventana debe ser completamente transparente
El retrato del personaje principal debe estar claramente visible
El valor del billete impreso debe estar alrededor del retrato
La superficie es totalmente lisa al tacto
Método de verificación táctil: Deslice suavemente la yema de los dedos sobre la ventana.
En un billete auténtico, no detectará ningún relieve o irregularidad, ya que es parte del material original del billete sin tinta ni impresión.
Hilo de seguridad
Observe el billete a contraluz
Identifique la franja que atraviesa el billete de lado a lado
Verifique que el texto dentro del hilo muestre la denominación correcta del billete
Confirme que el hilo esté perfectamente integrado, sin irregularidades
Número de serie
Horizontalmente en el sector superior izquierdo
Verticalmente en el sector derecho
Características del número de serie legítimo:
Ambas numeraciones son exactamente iguales
El formato siempre consta de 2 letras seguidas de 8 números
La impresión es clara y precisa, sin manchas ni irregularidades
Motivo coincidente
Se encuentra debajo de la ventana transparente o marca de agua
Requiere observación a contraluz
Las figuras del anverso y reverso deben alinearse perfectamente
Al complementarse, forman el valor del billete.
Microtextos
Son diminutas impresiones de alta calidad que se pueden apreciar mejor con una lupa.
Permanecen visibles incluso en billetes deteriorados
Requieren una lupa simple para su observación detallada
Mantienen nitidez y claridad constante
Son producto de técnicas de impresión de alta resolución
En qué fijarse al inclinar
Efecto óptico variable
Antú es la imagen del sol representada con un círculo con siete brazos alrededor.
Al inclinar el billete, cambiará de color:
De verde a dorado en el billete de mil pesos.
De morado a dorado en el billete de dos mil pesos.
De un color rosado a dorado en el billete de cinco mil pesos.
En qué fijarse al tocar
Es un tipo de plástico, liso y muy suave al tacto.
Al arrugar el billete vuelve a su estado original.
Al pasar la yema de los dedos por el anverso (la parte donde el retrato es más grande) deberá sentir un relieve en las siguientes partes:
* Retrato del personaje, el texto “Banco Central de Chile”.
* Los números de cada billete
* El texto con el valor del billete
* La trama de los bordes superior e inferior
* En el borde inferior izquierdo hay una marca tactil para personas con discapacidad